Noticias de Sinaloa

Mauri Ele Huex

Mauri Ele Huex

Mauricio Díaz El Hueso se quiso cambiar el nombre artístico, el nombre que para el mundo había portado, ahora es Mauri Ele Huex. No se puede esperar menos de un artista tan genial. Hace lo que su hábil pensamiento le dice, libremente y el desconcierto (desconcertante el desconcierto).

Da la impresión de que el prejuicio que como sociedad somos, naturalizó el dictaminar, el aprobar, el censurar o reprobar sin cuestionarse. De todos modos, ese asunto que arriba acabo de pensar, es lo de menos, cuando una obra es valiente, es genuina y consecuente, como la obra de este gran creador.

Se asoman, nos asomamos a su obra los hacedores de rolas. Hay mucho qué hablar sobre “el huesito” Ele Huex, Mauri, mi amigo, muy querido amigo y qué afortunado soy.

No sé qué vergonzosa saña, porque lo es, esos dos atrevidos adjetivos, -vergüenza y saña me vienen a mi disquisición- veo en el fenómeno de, quiero creer que, por ahora, cierta manera de negarlo en el mundillo de la música y esa negación lo hará más presente, porque si lo escuchas, sus canciones no pasan desapercibidas, no podrían si un buen oído las advierte.

Las canciones que se han hecho y están, pareciera, encriptadas en el olvido del presente y serán como un tesoro que deslumbra cualquier tiempo y saldrán a la luz cuando la decadencia ya no de más nutrición chatarra. “Eterna y alada franja herida que la luz, es flor” canta Ele, “toda la luna es agua en armonía, toda su piel reflejo de cristales” eso, canta este poeta, esa síntesis de poemas cantables logra, “cuando el mundo no era sombra y las flores no dolían… ya esperaba estar cerca de ti” dice Huex, en una rolita (pariente musical de alguna mía, por cierto)

Musicalmente, a veces es fluctuante en sensaciones armónicas, escucho una especie de son, de paso doble muy contemporáneo, “baldío espacio dentellada de serpiente” canta ahí, “remuerde y muerde”.

Ha hecho humor, con retazos melódicos de piezas algo clásicas, hizo “El fusil de oro” “tanto tiempo disfruté de buena música, que ahora nos dio por fusilar”.

Una canción como Isela, como mucha de su obra, son multifuncionales y de múltiples destrezas invisibles, tienen una estructura superficial bella en la lírica y en la música y pueden ser profundamente dolorosas, por tanto, curativas. Sus juegos de palabras, quizá nos recuerden a Huidobro, se acercan a través de la canción al dominio que Fernando del Paso lograba con las palabras. Por ejemplo, Isela, es un despliegue de significados que te van llevando por un drama melódico. Amor, es una canción que además de ser hábil, contiene tres significados distintos en las conjugaciones.

“El centro de un lunar” es lo que soñamos al poetizar, cuando Borges decía que Adán y Eva hablaban en verso y que Octavio Paz afirmaba -la poesía canta y cuenta- y lo digo yo ahora, canta, cuenta con esa posibilidad que da el encantamiento de que sean, “yo quisiera ser la música que amanse los mosaicos de tu esfera, para hacer más breve el beso de la brisa que te abraza la cadera”

Escúchenlo, sepan de él, de nosotros, regálenme eso, corran a googlear que no estará por ahora en las altas luminarias, porque quizá su luz haga sombra en quienes lo niegan o se aprovecharon de unos chispazos de su genialidad, para deslumbrar a un mundo que hará lo imposible por ignorar lo verdadero, pero precisamente, ya lo dije, es imposible.

Les comparto Para un Ángel (joya de canción)
Y el video “Hay quienes cantan de Mauri Ele Huex”

 

Para un Ángel


Hay quienes cantan de Mauri Ele Huex

 

Acerca del autor
Cantautor, es uno de los representantes más notables de la nueva trova mexicana. Como solista ha grabado Disímbolos, Acerca de soñar, Una cascarita en directo, Plural Espejo, Así, Hay un hombre que camina y Canto Nuevo para Niñ@s.
Cuenta con un libro de narraciones donde muestra, en tono autobiográfico, el paisaje de su natal Topolobampo, da conciertos y giras, realiza actividades educativas y musicales para la niñez, escribe música para teatro y se mantiene activo con diferentes enfoques y dedicando su vida al arte.