Noticias de Sinaloa

INE instala el Observatorio de Participación Política de las Mujeres y renueva su presidencia hasta 2026

INE instala el Observatorio de Participación Política de las Mujeres y renueva su presidencia hasta 2026

Durante la sesión, autoridades destacaron avances, pero también la urgencia de atender desigualdades persistentes y la violencia digital. El evento generó interés internacional para colaborar con el nuevo Observatorio mexicano e impulsar una agenda regional.

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral instaló este jueves el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México (OPPMM) y aprobó la prórroga de la presidencia de la consejera Guadalupe Taddei Zavala y de la secretaría técnica, encabezada por Claudia Arlett Espino, hasta noviembre de 2026, con el objetivo de fortalecer las acciones que impulsen la igualdad sustantiva y erradiquen la violencia política de género.

Durante la sesión, realizada en el Auditorio del INE, Taddei Zavala afirmó que la instalación del Observatorio representa la renovación de un pacto institucional por la igualdad, la democracia y la justicia paritaria. Subrayó que este organismo permitirá articular esfuerzos para garantizar la paridad en cargos públicos, generar información para decisiones más acertadas y establecer mecanismos efectivos contra la violencia política hacia las mujeres.

La consejera presidenta destacó el liderazgo de Claudia Arlett Espino, responsable de coordinar agendas y convertir propuestas en acciones, y llamó a redoblar esfuerzos para atender desigualdades persistentes, la falta de paridad plena en espacios de decisión y el incremento de la violencia digital.

En presencia del magistrado presidente del TEPJF, Gilberto Bátiz García, y representantes de la Secretaría de las Mujeres, Fiscalía Electoral e instituciones asociadas, se aprobaron los compromisos del OPPMM para el periodo 2025-2026: transparencia, fortalecimiento de agendas, combate a la violencia política y digital, y coordinación interinstitucional.

El INE también informó sobre su participación en el II Encuentro de Observatorios de América Latina en Panamá, evento que despertó interés regional por sumarse a los trabajos del Observatorio mexicano, e incluso abrió la posibilidad de organizar un encuentro similar en México con apoyo de ONU Mujeres.