Concordia, Sinaloa.- Con el objetivo de promover la conservación de la diversidad de maíces nativos de Sinaloa, fomentar el consumo local, intercambio de semillas nativas, saberes y conocimientos entre los productores participantes, asistentes e investigadores, se llevó a cabo la Feria de maíces nativos de Sinaloa 2023 en Santa Lucía, Concordia.
Participaron 477 productoresen la feria, de los municipios de Cosalá, San Ignacio, Mazatlán, Concordia ( El Palmito, Cuatantal, La Petaca, Potrerillos, Santa Lucia, San Juan de Jacobo, Loberas, Capilla del Taxtle, Agua caliente, La Meza del carrizal, El Coco, Santa Rita, La Guayanera, Chirimoyos, Higueras de Jacopa, El Rodeo) El Rosario y del Estado de Nayarit, de igual manera estuvieron presentes la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas( CONANP), Sembrando Vida, Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.
El evento estuvo organizado por la Secretaria de Agricultura y Ganadería del gobierno del estado, Congreso de estado, Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, en coordinación con el Gobierno Municipal de Concordia, Autosuficiencia alimentaria y programa Producción para el bienestar.
Durante el evento se mostró la diversidad de los maíces nativos que llevaban los productores de diferentes lugares, así mismo, se mostraron productos y frutos de los cultivos que están al rededor del maíz nativo, también artesanías y hubo degustación de platillos regiones.