Paola Gárate denunció riesgos en la nueva regulación del agua y la creciente violencia contra transportistas. Afirmó que la lucha del campo es legítima y advirtió que el abandono gubernamental amenaza la estabilidad económica y social del país.
Culiacán, Sinaloa.- La diputada Paola Gárate lanzó este día un firme posicionamiento desde el Congreso del Estado en defensa de los productores agrícolas y transportistas que sostienen protestas en diferentes zonas del país, ante la falta de soluciones del Gobierno Federal. Señaló que las movilizaciones que hoy se registran en carreteras y cruces fronterizos comenzaron meses atrás, cuando agricultores de Sinaloa presentaron propuestas sobre los precios del maíz y el trigo sin obtener compromisos cumplidos.
“Cuando la palabra del gobierno se vuelve promesa vacía, el pueblo deja de confiar”, afirmó.
La legisladora criticó que la presidenta de la República y el secretario de Agricultura no hayan regresado a plantear una ruta clara de solución, y aseguró que las reuniones difundidas por la Federación no han producido resultados reales. Recordó además un episodio reciente en el que la secretaria de Pesca y Acuacultura se burló de pescadores del sector social, lo que calificó como muestra de la insensibilidad institucional hacia el campo y el mar.
Gárate afirmó que las protestas no responden a caprichos, sino a años de agravios que han detonado el movimiento rural más importante de las últimas décadas. Enumeró entre las principales inconformidades la falta de precios justos, la eliminación de apoyos, la inseguridad en carreteras y la preocupación por reformas a la Ley de Aguas que sustituirían concesiones por autorizaciones temporales, vulnerando el patrimonio agrícola.
A los reclamos del campo se suma la crítica situación del transporte de carga. Con más de 24 mil asaltos registrados en 2024, México se ha convertido en el país con mayor incidencia de robo violento a transportistas. Gárate recordó que el Gobierno Federal ha incumplido sus promesas de inteligencia y estrategia contra la delincuencia, pese a contar con mayoría política y un presupuesto histórico.
La diputada cerró su intervención reafirmando el respaldo a productores y transportistas.
“Si se meten con ellos, se meten con el pueblo de Sinaloa y de México”, expresó.
Exigió seguridad, precios justos y claridad en la política hídrica, al asegurar que la lucha del sector rural es legítima, justa y necesaria para el país.