Noticias de Sinaloa

El INE aprueba límites de financiamiento privado y avanza en preparativos rumbo al proceso electoral 2026

El INE aprueba límites de financiamiento privado y avanza en preparativos rumbo al proceso electoral 2026

El INE también recibió el análisis sobre el voto por internet en territorio nacional, aprobó lineamientos de transparencia y resolvió procedimientos sancionadores. El organismo destacó riesgos presupuestales en algunos estados y reiteró sus límites legales respecto a la emisión de constancias electorales.

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los nuevos límites de financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos nacionales durante el ejercicio 2026. El objetivo es garantizar transparencia y evitar desequilibrios en la competencia política. Los partidos podrán recibir hasta 147.3 millones de pesos de su militancia y un máximo de 66.09 millones por parte de simpatizantes, mientras que la aportación individual no podrá superar los 3.3 millones de pesos.

Durante la sesión extraordinaria, el pleno también recibió el análisis sobre la viabilidad del voto por internet para ciudadanas y ciudadanos que residen en territorio nacional, en atención a una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El estudio plantea escenarios y condiciones para una eventual implementación gradual del modelo.

Adicionalmente, el Consejo General avaló los lineamientos de fiscalización para el Proceso Electoral Local 2025-2026 en Coahuila y recibió el informe de avance que registra un 30 % de actividades iniciadas. También aprobó acuerdos en materia de transparencia, reanudó plazos y términos suspendidos y resolvió 14 Procedimientos Ordinarios Sancionadores que derivaron en multas por 1.9 millones de pesos.

El INE informó además que existen riesgos presupuestales en los Organismos Públicos Locales de Zacatecas y Yucatán, y de nivel medio en Guerrero y Ciudad de México. Finalmente, aclaró que carece de facultades para expedir constancias de segundo lugar en procesos del Poder Judicial de la Federación, reiterando su compromiso con los principios de legalidad y certeza.