En la misma ceremonia se reconoció a Rubí Miranda Morales López y a Manuel Adrián Picos Salas con los Premios Eustaquio Buelna. Los galardones destacan la investigación científica y tecnológica que impulsa el desarrollo de Sinaloa.
Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya encabezó la entrega del Premio al Mérito Científico “Dr. César Abelino Ordorica Falomir” 2025, otorgado al investigador del CIAD, doctor José Basilio Heredia, en reconocimiento a su destacada trayectoria en Ciencia y Tecnología de Alimentos.
Durante la ceremonia, Rocha Moya resaltó la importancia de fortalecer la vinculación entre la investigación científica y el desarrollo productivo de Sinaloa, destacando que la ciencia debe responder a las necesidades del campo, la pesca y la industria local.
“La pertinencia de la ciencia radica en su vínculo con el entorno; la investigación debe impulsar el desarrollo del estado”, expresó el mandatario estatal.
En el mismo evento se entregaron los Premios “Eustaquio Buelna” a la Mejor Tesis de Posgrado, en las modalidades de Maestría y Doctorado, a la maestra Rubí Miranda Morales López y al doctor Manuel Adrián Picos Salas, respectivamente.
Estos galardones son otorgados por la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado de Sinaloa (CONFÍE), encabezada por Carlos Karam Quiñones, quien reconoció el compromiso de los investigadores en la generación de conocimiento útil para el bienestar social.
El doctor Heredia, investigador del CIAD Culiacán, ha desarrollado proyectos enfocados en tecnologías verdes y economía circular aplicadas a la industria alimentaria.
Por su parte, Picos Salas fue reconocido por su tesis sobre la bioaccesibilidad de compuestos benéficos en plantas medicinales mexicanas, mientras que Miranda Morales destacó por su investigación sobre cementos híbridos sostenibles de bajo impacto ambiental.
La ceremonia contó con la presencia de la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla; la senadora Imelda Castro Castro; y el diputado Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado.