Noticias de Sinaloa

Presenta agenda de los 16 Días de Activismo para erradicar la violencia contra mujeres y niñas

Presenta agenda de los 16 Días de Activismo para erradicar la violencia contra mujeres y niñas

Las actividades incluyen la Rodada Naranja, cine comunitario, murales, campañas preventivas y conferencias. Autoridades municipales invitaron a la ciudadanía a sumarse para fortalecer la igualdad y erradicar la violencia de género.

Culiacán, Sinaloa.- Con un llamado a la reflexión colectiva y a la acción inmediata, autoridades municipales dieron a conocer la agenda oficial de los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres y las Niñas, una campaña internacional impulsada por ONU Mujeres que se desarrollará del 25 de noviembre al 10 de diciembre de 2025. Este año, la iniciativa se centra en combatir la violencia digital, una problemática que continúa en ascenso.

La titular de la Secretaría de las Mujeres del Municipio de Culiacán, María Elena Armenta de la Rocha, anunció que las actividades iniciarán el próximo domingo con la tradicional Rodada Naranja, que partirá del fraccionamiento Los Ángeles a las 5:30 a.m. rumbo al templete de Sanalona. Además, se realizarán proyecciones de cine comunitario en sindicaturas, colonias urbanas, escuelas y espacios públicos, con el propósito de generar espacios de diálogo y retroalimentación entre las mujeres.

Durante el anuncio, la regidora Guillermina López Escobar reafirmó el compromiso del Ayuntamiento para acompañar y respaldar a todas las mujeres en su lucha contra cualquier forma de violencia. Por su parte, la titular del COMPAVIF, Yuridia Lomelí Román, dio a conocer la campaña #ActuemosYa, enfocada en la prevención de la violencia familiar. La presidenta Irma Nidya Gasca Almada invitó a la ciudadanía a participar activamente en las jornadas.

La agenda incluye murales, vigilias, conferencias, actividades de reflexión, la formación de un lazo naranja, así como dinámicas comunitarias para fomentar la participación social y reforzar el mensaje de cero tolerancia contra la violencia hacia mujeres y niñas.