Noticias de Sinaloa

Paola Gárate exige reconocer el fracaso de la estrategia de seguridad y reconstruir las instituciones en México

Paola Gárate exige reconocer el fracaso de la estrategia de seguridad y reconstruir las instituciones en México

Durante sesión del Congreso de Sinaloa, la diputada Paola Gárate Valenzuela exigió reconocer el fracaso de la estrategia de seguridad y reconstruir las instituciones del país. Lamentó el asesinato del alcalde Carlos Manzo y denunció la manipulación de cifras de homicidios. Propuso reformas estructurales, apoyo a víctimas y programas para jóvenes.

Culiacán, Sinaloa.- En un llamado contundente durante sesión del Congreso del Estado, la diputada Paola Gárate Valenzuela exigió al Gobierno Federal y Estatal reconocer el fracaso de la estrategia de seguridad y emprender una reconstrucción institucional profunda.

La legisladora lamentó el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, a quien describió como un ejemplo de valor ciudadano frente al miedo, y denunció que “la tragedia de Manzo simboliza el abandono del Estado hacia su gente”.

Gárate señaló que la violencia contra alcaldes refleja la vulnerabilidad del servicio público, al recordar que 14 presidentes municipales han sido asesinados en Michoacán desde 2018 sin que se haya hecho justicia.

Con base en datos del INEGI y la ENVIPE 2025, la diputada advirtió que México vive una crisis de inseguridad generalizada, donde 63% de la población considera peligroso vivir en su ciudad y Culiacán alcanza 88.3% de percepción de inseguridad.

Asimismo, denunció la manipulación de cifras oficiales en Sinaloa, acusando que “los homicidios no bajan, solo los están ocultando”.

Ante este panorama, propuso una reforma integral en materia de seguridad, que incluya la profesionalización de las policías locales, la autonomía técnica de la Fiscalía, el fortalecimiento del presupuesto para víctimas y desaparecidos, y un Plan Estatal de Seguridad Económica para proteger a los sectores productivos.

Finalmente, hizo un llamado a rescatar a la juventud sinaloense mediante programas de prevención, empleo y cultura de paz, y cerró su mensaje con una frase que resonó en el recinto:

“No hay paz en México, pero sí hay dignidad. Y esa no nos la van a quitar.”