El evento reunirá a especialistas nacionales e internacionales para abordar temas de innovación, inteligencia artificial y práctica educativa. Más de 130 ponencias, talleres y conferencias consolidarán a Sinaloa como referente en la formación docente.
Culiacán, Sinaloa.- Con el propósito de fortalecer la formación de futuros maestros y enriquecer la práctica educativa en el estado, del 15 al 17 de octubre se celebrará en Mazatlán el Cuarto Congreso Internacional de Formación Docente, organizado por el Gobierno de Sinaloa, a través de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC).
El evento reunirá a académicos, investigadores y estudiantes de instituciones formadoras de docentes, quienes participarán en más de 130 ponencias, ocho conferencias magistrales, siete talleres y dos conversatorios enfocados en el desarrollo profesional y la innovación educativa.
El subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Dr. Rodrigo López Zavala, informó que el Congreso contará con la participación del Dr. Julio César Leyva Ruiz, director general de Educación Superior para el Magisterio de la SEP, en representación de la Federación.
Entre los temas centrales destacan “La práctica docente en las Escuelas Normales”, “La inteligencia artificial en la formación docente” y “La investigación educativa para el desarrollo profesional”, con la presencia de especialistas provenientes de España, Argentina, Estados Unidos y Perú.
La ceremonia inaugural se llevará a cabo el 15 de octubre, a las 09:00 horas, en el Hotel El Cid, con la participación de las Escuelas Normales y Centros de Actualización del Magisterio de Sinaloa.
El Gobierno estatal, encabezado por el Dr. Rubén Rocha Moya, reafirma así su compromiso con la educación como base del desarrollo social y humano de Sinaloa.