El INE Sinaloa avanza en la organización del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, con la aprobación de observadores electorales, la inscripción de más de 71 mil ciudadanos en el padrón y la contratación de personal para capacitar a la ciudadanía.
Culiacán, Sinaloa.- El Instituto Nacional Electoral (INE) en Sinaloa realizó su segunda Sesión Extraordinaria del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, donde se presentaron avances clave en la organización y preparación de la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.
Durante la sesión, Felipe Bernardo Quintanar González, Vocal de Organización Electoral, informó que hasta el momento se han recibido 16 solicitudes para Observación Electoral, de las cuales una ha sido aprobada tras cumplir con los requisitos y la capacitación correspondiente.
Por otro lado, Eduardo Fierro Barraza, Vocal del Registro Federal de Electores, detalló que más de 71 mil ciudadanos han obtenido su Credencial para Votar con fotografía en el periodo más reciente, mientras que 5,451 jóvenes que cumplirán 18 años antes de la jornada electoral se inscribieron en el Padrón Electoral.
El INE también reportó la aprobación de 208 personas encargadas de visitar a ciudadanos que tramitaron su credencial entre 2018 y febrero de 2025, con el objetivo de informarles sobre el Voto Anticipado y registrarlos en la Lista Nominal de Electores con esta modalidad.
Además, se anunció la contratación de 1,128 Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) y Supervisores Electorales (SE) para sensibilizar y preparar a la ciudadanía en la integración de las mesas directivas de casilla.
El Consejo Local del INE en Sinaloa continuará sesionando exclusivamente durante el desarrollo del proceso electoral, garantizando la correcta organización de la elección en la entidad.