Participaron 30 empresas y se brindaron asesorías sobre derechos laborales y financiamiento. El evento busca reducir la brecha de participación económica femenina, que en Culiacán es del 45%.
Culiacán, Sinaloa.- Con una gran afluencia de asistentes, este jueves se llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para la Mujer, Culiacán 2025, en la Plazuela Álvaro Obregón. Desde las 9:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde, cientos de mujeres acudieron en busca de nuevas oportunidades laborales, en un evento que promovió la igualdad de género y el acceso a empleos dignos.
La secretaria de Desarrollo Económico Municipal, Janet Faviola Tostado Noriega, destacó la importancia de impulsar empleos de calidad como base del crecimiento económico y social de la ciudad.
“El empleo es esencial para el desarrollo de nuestra ciudad. Hablar de crecimiento económico y social es imposible sin fomentar trabajos dignos”, expresó.
Tostado Noriega resaltó que la tasa de participación económica de las mujeres en Culiacán es del 45%, cifra inferior al promedio de la OCDE, que alcanza el 67%. Este evento, con más de 500 vacantes ofrecidas por 30 empresas, representa una herramienta clave para reducir esta brecha y acercar a las mujeres a puestos operativos, administrativos y gerenciales.
La directora del Servicio Nacional del Empleo Sinaloa, Avril Estefanía Vega Araiza, subrayó la colaboración entre la Secretaría de Economía del Estado y el municipio de Culiacán para ampliar las oportunidades laborales. “Siguiendo la visión del gobernador Rubén Rocha Moya, trabajamos para generar un desarrollo equitativo e incluyente”, afirmó.
Además de las vacantes, se instalaron módulos de instituciones como SECATI, FONACOT, Infonavit, el Instituto Municipal de la Mujer, CEPAVIF y el Centro de Conciliación Laboral, donde se brindaron asesorías sobre derechos laborales, financiamiento y capacitación.
El evento contó con la presencia de autoridades como la secretaria de las Mujeres del Municipio, María Elena Armenta de la Rocha; la secretaria de Bienestar, Aline Krystabel Guerra García; y la directora estatal del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Sinaloa, Esmeralda Mascareño Montoya, entre otras personalidades.