Con una inversión estatal de 15 millones de pesos, de los cuales 3.5 millones se destinarán a Ahome, se busca regular la actividad pesquera y promover prácticas sostenibles en coordinación con autoridades municipales, estatales y federales.
Los Mochis, Ahome, Sinaloa.- Con el objetivo de apoyar al sector pesquero del municipio de Ahome y dispersar aproximadamente 3.5 millones de pesos en beneficio de los pescadores, se instaló y tomó protesta a los integrantes del Comité de Inspección y Vigilancia de Pesca para el ejercicio fiscal 2025, presidido por el alcalde Gerardo Octavio Vargas Landeros.
El evento fue encabezado por el presidente municipal y la secretaria de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena, quien informó que el Comité está conformado por 10 organizaciones pesqueras de Ahome. Su principal función será coordinar los esfuerzos de los tres niveles de gobierno para implementar estrategias que combatan la pesca ilegal y fortalezcan la actividad pesquera en la región.
“Sabes que tienes un muy buen municipio y que es el mejor de Sinaloa. Ahome es la capital del camarón y eso se debe cuidar”, expresó Guerra Mena al alcalde Vargas Landeros al momento de tomarle protesta como presidente del Comité.
Por su parte, Vargas Landeros agradeció la distinción y pidió a la secretaria de Pesca extender su reconocimiento al gobernador Rubén Rocha Moya y a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su continuo respaldo a Ahome en acciones clave para el desarrollo del sector pesquero.
“De los 15 millones de pesos que invierte el estado en este programa, Ahome recibe 3.5 millones, lo que representa cerca del 25%. Esto es una muestra del apoyo a nuestros excelentes pescadores, y debemos agradecerlo”, destacó el alcalde.
Asimismo, señaló que Ahome es el municipio con más costas, más campos pesqueros y la mayor comunidad indígena pesquera de la entidad, por lo que este tipo de programas son fundamentales para su desarrollo.
El Comité de Inspección y Vigilancia de Pesca tiene como objetivo principal supervisar y regular las actividades pesqueras en la región, garantizando el cumplimiento de las normativas vigentes. También busca prevenir la pesca ilegal, proteger los recursos acuáticos y fomentar prácticas sostenibles que beneficien tanto a los pescadores como al ecosistema marino.
Entre sus funciones, el Comité coordinará operativos de inspección, verificará permisos y concesiones, y trabajará en conjunto con autoridades municipales, estatales y federales para garantizar el aprovechamiento responsable de los recursos pesqueros en el municipio.
A la instalación del Comité asistieron, además del alcalde Gerardo Vargas y la secretaria Flor Emilia Guerra, diversas autoridades, entre ellas: Jaime de Jesús Caballero Trinidad, director de Prevención de la Dirección de Inspección y Vigilancia de CONAPESCA; Jesús Eduardo Juárez, representante de la Octava Zona Naval en Topolobampo; Juan Antonio Garibaldi Hernández, secretario del Ayuntamiento; Héctor Ibarra Flores, secretario de Economía; Julio César Romanillo, secretario de Seguridad, y José Guadalupe Guillén, director de Inspección y Vigilancia de Sinaloa.