Sinaloa será clave en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua, recibiendo 7 mil millones de pesos para tecnificar su agricultura. El programa optimizará el uso del agua, modernizará distritos de riego y fomentará la diversificación de cultivos, garantizando la sustentabilidad hídrica y económica del estado.
Culiacán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum convocó al Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, un proyecto que busca garantizar el acceso al agua como un derecho humano y fomentar su uso responsable. Durante su conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya destacó que Sinaloa será uno de los estados más beneficiados con una inversión de 7 mil millones de pesos para tecnificación agrícola.
El programa incluye la modernización de los distritos de riego 10 y 75, abarcando al menos 100 mil hectáreas de cultivos en Sinaloa. Con esta medida se reducirá el consumo de agua y se fortalecerá la producción de granos en el estado, un sector estratégico para la economía local.
El acuerdo contempla, además, compromisos nacionales como la mejora en infraestructura hídrica, innovación tecnológica, saneamiento de cuerpos de agua y campañas de concientización para proteger este recurso vital.
En el ámbito agrícola, el secretario Ismael Bello Esquivel detalló que el plan de siembra de este año abarcará 840 mil hectáreas, con un enfoque en diversificación, priorizando cultivos como maíz, frijol y legumbres. Este esquema cuenta con el respaldo del Consejo Estatal de Desarrollo Agropecuario y la supervisión de Conagua para garantizar los recursos hídricos necesarios.