La diputada Paola Gárate presentó un pliego de demandas de productores del ejido La Trinidad y pidió recursos para caminos y salud rural. La sesión culminó con la entrega de un documento respaldado por campesinos que tomaron el Palacio de Gobierno.
Culiacán, Sinaloa.- Durante la sesión ordinaria de este jueves, la diputada local Paola Gárate Valenzuela alzó la voz en tribuna para exigir atención urgente a las necesidades del campo y de las comunidades rurales de Sinaloa, particularmente del ejido La Trinidad, municipio de Guasave, donde sostuvo un encuentro directo con los habitantes el pasado fin de semana.
La legisladora compartió que recibió un pliego con cinco demandas concretas: apoyos para enfrentar los altos costos de producción agrícola; la construcción de un puente en el entronque de la carretera 19 con la México 15; la rehabilitación de la carretera al ejido Abelardo L. Rodríguez; la conclusión del tramo que conecta la 19 con la carretera Cero; y la urgente asignación de una ambulancia para el centro de salud, ante la pérdida de vidas por falta de atención médica.
Gárate Valenzuela denunció el incumplimiento de promesas hechas al sector agrícola, recordando el compromiso de un precio de garantía de 7 mil pesos por tonelada de maíz, hecho en 2018 por el entonces candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, y que hasta hoy —dijo— sigue sin cumplirse.
“La gente está dolida y traicionada. Morena ha gobernado con abandono, desmontando programas clave como el financiamiento, los seguros agrícolas y la asistencia técnica. Lo que queda es un campo herido, sin certidumbre para el próximo ciclo agrícola”, puntualizó.
Asimismo, la diputada señaló que la indiferencia del gobierno también ha dejado huella en los caminos rurales, con recortes presupuestales que han agravado los accidentes y muertes en carretera.
“En 2018 se destinaron casi 8 mil millones de pesos a conservación de caminos rurales. En 2024, el presupuesto es de apenas 1,977 millones. Le recortaron al campo, a la vida y a la seguridad”, enfatizó.
Finalmente, hizo un llamado firme al gobierno estatal y federal a actuar con responsabilidad y corregir el rumbo.
“El campo no espera. La gente no olvida. Y Sinaloa ya no tolera más indiferencia”, concluyó.
La legisladora entregó a las y los diputados un documento solicitado por las y los productores agrícolas que se han manifestado en el Palacio de Gobierno y que este jueves tomaron el edificio en demanda de soluciones.