Noticias de Sinaloa

Claudia Sheinbaum firma Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad

Claudia Sheinbaum firma Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, en un acto que reunió a gobernadores, académicos y empresarios. El acuerdo busca combatir la escasez hídrica, modernizar la infraestructura agrícola y garantizar la equidad en la distribución del agua en México.

Ciudad de México. En un evento histórico realizado en el Parque Ecológico Xochimilco, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lideró la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, acompañada de autoridades federales, estatales y representantes de la sociedad civil. El acuerdo busca atender la escasez de agua que afecta a 35 millones de personas, mejorar la gestión hídrica y garantizar la distribución equitativa del recurso en México.

La ceremonia contó con la participación del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, así como de funcionarios como Alicia Bárcena, titular de SEMARNAT; Efraín Morales López, director de CONAGUA; y Julio Berdegué Sacristán, secretario de la SADER.

Mariana Baca Martínez, presidenta del Módulo Santa Rosa de Sinaloa, intervino en representación de los usuarios hidroagrícolas. Subrayó que la escasez de agua para riego afecta severamente la producción agrícola en varios distritos del país. “Este acuerdo beneficiará a los agricultores al llevar agua a los cultivos y modernizar la infraestructura hidroagrícola”, destacó.

Baca Martínez también hizo un llamado a la presidenta Sheinbaum para fortalecer los precios de garantía de los productos básicos y asegurar la rentabilidad del campo mexicano.

El evento reunió a personalidades académicas y empresariales, incluyendo al rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, y al presidente del CCE, Francisco Cervantes, reafirmando la importancia de un trabajo conjunto para garantizar el acceso al agua como un derecho humano fundamental.