El Cabildo de Elota aprobó el Plan de Manejo de la Bahía de Ceuta, protegiendo 1,003 hectáreas de flora y fauna. Además, se anunció el Torneo de Pesca de Orilla Boca de Ceuta 2024 con apoyo municipal.
La Cruz, Elota, Sinaloa.- De manera unánime, el Cabildo de Elota aprobó el Plan de Manejo del Área Natural de Conservación de Bahía de Ceuta, que abarca 1,003 hectáreas, donde se protege y conserva la flora y fauna del lugar.
En la sexagésima primera sesión ordinaria, la alcaldesa Ana Karen Val Medina cedió la palabra al director de Turismo del Ayuntamiento, Pavel Cruz Salazar, quien presentó la propuesta al pleno del Cabildo, la cual establece lineamientos para la protección de la zona, en relación con las actividades de pesca y turismo.
“Este plan de manejo derivó de un estudio completo de topografía, análisis de las especies que habitan la zona y, obviamente, la justificación de por qué íbamos a proteger este recurso natural de nuestro municipio para ciertas actividades económicas, de manera que se cuidara la conservación de esta área”, expresó Cruz Salazar.
El director destacó que en esta área natural se protege a las aves playeras migratorias, como el chorlito cabeza nevada, y a las especies de tortugas marinas que arriban a la playa a anidar.
“Somos uno de los pocos municipios en la región que cuenta con los tres niveles de protección: la protección municipal con la reserva de playa Ceuta, la protección federal con la reserva de playa Ceuta y la protección estatal con la reserva de Tacuichamona. Continuamos fortaleciendo la conservación de las especies en nuestro municipio, sin dejar de lado la importancia de las actividades económicas”, comentó.
En la elaboración del plan de manejo participaron la asociación civil PRONATURA, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la Universidad Cornell, la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES) de Sinaloa y la Dirección de Turismo del Ayuntamiento de Elota.