Noticias de Sinaloa

Actualización del Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Elota: un paso hacia el crecimiento sustentable

Actualización del Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Elota: un paso hacia el crecimiento sustentable

Elota es uno de los cinco municipios del estado beneficiados con recursos federales para la elaboración del nuevo plan, que no ha sido actualizado en los últimos 42 años.

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Después de 42 años sin recibir actualizaciones, el Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda sentó las bases para contar con un Plan Municipal de Desarrollo Urbano actualizado, acorde a las últimas tendencias y a la altura de las grandes ciudades.

Durante una reunión ordinaria, encabezada por la subsecretaria de Desarrollo Sustentable de Sinaloa, Yamel Rubio Rocha, y la alcaldesa de Elota, Ana Karen Val Medina, la Consultoría Grupo Kreactiva presentó el plan de trabajo para la elaboración del nuevo plan.

El representante de la consultoría, Israel Victoria Lona, señaló que el plan constará de cuatro etapas: A) Etapa de Fundamentación, B) Etapa de Planificación, C) Etapa de Gestión y D) Etapa de Monitoreo.

Se realizará un diagnóstico integral para identificar cómo interactúan diferentes variables entre sí, de manera transversal, como es el caso del desarrollo social y el desarrollo económico.

Ana Karen Val destacó que Elota es uno de los cinco municipios del estado que ha recibido recursos federales para la elaboración del plan, a través del Programa de Fomento a la Planeación Urbana, Metropolitana y Ordenamiento Territorial (PUMOT), a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) del Gobierno Federal.

"Este proceso marcará un antes y un después para Elota, ya que contaremos con una distribución territorial estratégica que siempre tendrá en cuenta el cuidado y la protección del medio ambiente de manera sustentable, así como un buen desarrollo socioeconómico", afirmó.

Rubio Rocha subrayó que la realización y actualización del plan tiene como objetivos principales identificar el sistema funcional de los centros de población, mejorar la movilidad de personas y bienes, mejorar las condiciones ambientales de la entidad, salvaguardar los recursos naturales y promover el desarrollo económico.

"Nos encontramos en una etapa en la que Sinaloa está experimentando un crecimiento económico significativo. Sin embargo, observamos carencias en nuestros municipios y en nuestro territorio en cuanto a instrumentos que nos brinden certeza para impulsar un desarrollo económico sustentable", comentó.

Se tiene previsto que el Plan Municipal de Desarrollo Urbano se concluya el 30 de septiembre del presente año.