La Secretaría de Turismo destacó la importancia cultural del evento y su impacto en el turismo sustentable. Autoridades reafirmaron su compromiso con la promoción de experiencias innovadoras en Sinaloa.
Navolato, Sinaloa.- Con una vibrante conexión entre naturaleza, cultura e historia, decenas de sinaloenses celebraron el Equinoccio de Primavera en el ejido El Tecomate, Navolato. El evento, organizado por la Secretaría de Turismo, rindió homenaje a las tradiciones ancestrales a través de ceremonias de purificación, danzas y ofrendas simbólicas.
En representación del gobernador Rubén Rocha Moya, la secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna, encabezó la ceremonia, destacando la relevancia cultural y social del fenómeno astronómico.
"El turismo busca experiencias auténticas, y el Equinoccio, con su simbolismo de renovación y equilibrio, es una vivencia única que conecta con la cultura, la espiritualidad y la naturaleza", afirmó.
El programa incluyó un ritual de purificación y renovación energética, la Danza del Venado, la Luna y el Sol, así como una emotiva ofrenda en la Piedra Pintada, sitio emblemático de la sindicatura de Juan Aldama.
El evento contó con la presencia de Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, alcalde de Navolato; Fernando Ibarra, síndico de Juan Aldama; Mariela Berumen, presidenta del DIF Navolato; y Luis Enrique Estolano Cervantes, director del Instituto Navolatense de la Cultura y las Artes.
La Secretaría de Turismo de Sinaloa reafirmó su compromiso con el impulso del turismo cultural y sustentable, promoviendo experiencias innovadoras que fortalezcan la identidad del estado.
"Queremos que Sinaloa sea reconocido no solo por su belleza, sino por su capacidad de ofrecer momentos inolvidables a quienes nos visitan", enfatizó Sosa Osuna.