El Gobierno de Sinaloa se sumó a la Carrera por la Paz y Contra las Adicciones, un evento nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con más de 730 participantes que recorrieron dos kilómetros en la pista del ISDE.
Culiacán, Sinaloa.- Con el propósito de fomentar la conciencia ciudadana, promover la paz y alejar a los jóvenes de las adicciones, el Gobierno de Sinaloa se sumó a la Carrera por la Paz y Contra las Adicciones, una iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
El evento fue encabezado por el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado por el senador Enrique Inzunza; Gloria Himelda Félix, titular de la SEPyC; Ana Chiquete, secretaria de SEMujeres; Cuitláhuac González, secretario de Salud; y Julio Cascajares, director del Instituto Sinaloense del Deporte (ISDE).
En su mensaje, Rocha Moya destacó la importancia del deporte como una herramienta para fortalecer el tejido social y alejar a los jóvenes de situaciones de riesgo. “Es un evento con mucha causa, un llamado a la conciencia de la ciudadanía, sobre todo a los jóvenes”, expresó.
La carrera tuvo lugar en la pista de atletismo del Centro de Alto Rendimiento del ISDE, donde más de 730 participantes completaron un recorrido de dos kilómetros, equivalente a cinco vueltas a la pista. La iniciativa no solo promovió la activación física, sino también la convivencia familiar y la integración comunitaria.
Este evento se llevó a cabo de manera simultánea en los 32 estados del país, como parte de una estrategia nacional para prevenir las adicciones y fortalecer la cultura de la paz a través del deporte.
La secretaria de Educación Pública, Gloria Himelda Félix, subrayó que estas acciones son fundamentales para proteger a la juventud de las adicciones. “Esta caminata de dos kilómetros está dirigida a construir paz, pero, sobre todo, a evitar que nuestros jóvenes caigan en las adicciones”, apuntó.
El gobernador Rocha estuvo acompañado por Saúl Meza, director del ISJU; Karina Millán Bueno, titular del CECyTE; Adriana Ochoa, coordinadora de Comunicación Social; Santiago Inzunza, director general de Cobaes; Wilfredo Véliz, director de Conalep; representantes de la SEP federal, así como Melesio Angulo, presidente de la Asociación Estatal de Atletismo.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Sinaloa reafirma su compromiso con la prevención de adicciones y el fomento de estilos de vida saludables, generando entornos más seguros y propicios para el desarrollo de la juventud sinaloense.