Sinaloa registra 4,193 casos confirmados de dengue, con mayor incidencia en Escuinapa, El Rosario y Culiacán. El secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González, destacó la importancia de intensificar medidas preventivas ante un posible repunte en 2025. Autoridades llaman a la población a colaborar en la contención.
Culiacán, Sinaloa.- Durante la Conferencia Semanera del gobernador Rubén Rocha Moya, el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, informó que en esta semana epidemiológica se han confirmado 4,193 casos de dengue en el estado, según datos avalados por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica.
Los municipios con mayor incidencia, considerando su densidad poblacional, son Escuinapa, El Rosario, Concordia, Guasave y Culiacán, por lo que las acciones de contención y prevención han sido fundamentales para frenar la propagación de esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
González Galindo advirtió que, según estimaciones federales, el dengue podría repuntar en 2025, lo que refuerza la necesidad de trabajar desde ahora en medidas preventivas, como campañas de fumigación, eliminación de criaderos y educación comunitaria. "La contención anticipada será clave para minimizar el impacto", señaló.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población para participar activamente en las medidas de prevención y protección, como mantener patios limpios, eliminar recipientes con agua estancada y utilizar repelentes.