El seminario “Convivencia Escolar y Cultura de Paz”, organizado por el Ayuntamiento de Ahome y la UPES, busca dotar a futuros docentes de herramientas prácticas para fomentar espacios educativos armoniosos y de confianza.
Los Mochis, Sinaloa.- El Ayuntamiento de Ahome, a través de su Dirección de Educación, llevó a cabo el seminario “Convivencia Escolar y Cultura de Paz”, dirigido a estudiantes de la Licenciatura en Educación de la Universidad Pedagógica de Sinaloa (UPES). En el evento, Rosa María Armendáriz García, ponente principal, destacó la importancia de la empatía y el buen ánimo como ejes centrales para construir relaciones armoniosas.
La directora de Educación, Bellita Irasema Ibarra de León, explicó que este seminario busca brindar a los estudiantes herramientas prácticas que puedan aplicar en su labor docente, promoviendo espacios educativos basados en el respeto y la confianza. Además, subrayó la coordinación transversal del municipio bajo el liderazgo del alcalde Gerardo Vargas Landeros, en la búsqueda de soluciones integrales para temas prioritarios como la educación juvenil.
Por su parte, el Dr. José Humberto Soto Izaguirre, director de UPES Los Mochis, resaltó la colaboración con el Ayuntamiento de Ahome en proyectos educativos, calificándolos como esenciales para formar profesionales capaces de promover la convivencia y la paz en sus entornos laborales.
El seminario se realiza en dos jornadas, los sábados 23 y 30 de noviembre, con actividades enfocadas en metodologías grupales y dinámicas de integración, consolidándose como un espacio formativo clave para los futuros docentes.