Culiacán, Sinaloa.- En estricto cumplimiento de lo estipulado por la Constitución local, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya remitió al Congreso del Estado su Segundo Informe de Gobierno. Para llevar a cabo esta entrega formal, designó al Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, quien hizo entrega del documento a los diputados de la LXIV Legislatura local.
El representante del gobernador Rocha fue recibido en el recinto legislativo por el presidente de la Mesa Directiva, el diputado Ricardo Madrid Pérez, y por el presidente de la Junta de Coordinación Política, el diputado Feliciano Castro Meléndrez, quienes estuvieron acompañados por otros legisladores. Este acto se llevó a cabo en el día 15 de noviembre, fecha establecida por el artículo 40 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa para que el titular del Poder Ejecutivo cumpla con esta disposición legal de informar por escrito sobre la situación de la administración pública estatal.
Durante la entrega, Inzunza Cázarez destacó que este informe va más allá de un procedimiento legal, siendo un testimonio del esfuerzo colectivo del gobierno. El objetivo es construir un Sinaloa más justo, igualitario, seguro e inclusivo, bajo el lema de "mandar obedeciendo" y "servir con sensibilidad".
Inmediatamente después de la entrega del informe, el Secretario Inzunza Cázarez proporcionó algunos datos destacados del documento a los medios de comunicación. Se informó que la economía de Sinaloa creció un 3.6% este año, posicionando al estado entre las diez economías más sólidas del país.
Se destacó que se captaron 1,087 millones de dólares en inversión extranjera directa, superando el 54.4% de la meta del Plan Estatal de Desarrollo en tan solo dos años. Inzunza Cázarez añadió que se han invertido 3,800 millones en 680 obras de infraestructura social en pueblos, comunidades y sindicaturas.
En otros aspectos, se informó que Sinaloa es el segundo lugar a nivel nacional con menos observaciones en el ejercicio del gasto federalizado, demostrando disciplina financiera. También, se destacó que la entidad ocupa el segundo lugar nacional con un 99.14 en la métrica de transparencia según el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO).
El presidente de la Mesa Directiva, Ricardo Madrid Pérez, elogió la gestión del gobernador Rocha y señaló que esta entrega marca el inicio de un ejercicio de rendición de cuentas ante los sinaloenses. Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Feliciano Castro Meléndrez, reconoció el proceso de transformación liderado por el gobernador.
El Secretario General de Gobierno, Inzunza Cázarez, estuvo acompañado por el subsecretario de Gobierno, Rodolfo Jiménez López; el subsecretario de Planeación de la Secretaría de Administración y Finanzas, David Moreno Lizárraga; y el director de Planeación de esta misma dependencia, Jesús Antonio Pené Madrid.