El municipio de Elota reinstaló el SIPINNA y tomó protesta a la Comisión de la Primera Infancia 2024-2027, reafirmando su compromiso con la niñez. La administración busca generar políticas públicas que atiendan sus necesidades y promuevan sus derechos.
La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con el objetivo de fortalecer la colaboración entre el Gobierno Municipal y las instituciones encargadas de proteger el bienestar de la niñez, se llevó a cabo la reinstalación del Sistema Municipal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), así como la toma de protesta de la Comisión de la Primera Infancia para el periodo 2024-2027. El acto fue encabezado por el secretario del Ayuntamiento, Héctor Hipólito Dorantes Breceda.
Ambos organismos están conformados por integrantes del Cabildo y funcionarios municipales, encabezados por el alcalde de Elota, Richard Millán Vázquez, y la niña Renata Quetzally Sanabria Uribe, representante de la niñez en el municipio.
Con estas acciones, la administración municipal reafirma su compromiso con la protección de la infancia, garantizando espacios de participación para que las voces de los menores sean escuchadas. La meta es generar una agenda con políticas públicas que atiendan sus principales necesidades y problemáticas, además de asegurar la promoción y el respeto de sus derechos.
Por su parte, Concepción Zazueta Castro, secretaria ejecutiva de SIPINNA Sinaloa, enfatizó que el organismo estará atento a que los recursos destinados a la niñez sean implementados en su beneficio.
“Nosotros, a través de este sistema, tenemos la oportunidad de trabajar de la mano con todos ustedes. No operamos directamente, pero sí articulamos esfuerzos y, de manera respetuosa, señalamos cuando una acción no se está cumpliendo”, expresó.
El titular de SIPINNA en Elota, Jesús Reynaldo Fernández Urquiza, destacó la importancia de estos encuentros, ya que permiten establecer estrategias que impactan positivamente en la vida de niñas, niños y adolescentes.
“Nos reunimos en este espacio para alinear esfuerzos institucionales y comunitarios en favor del respeto pleno de los derechos de la niñez. Este es un momento crucial para consolidar estrategias que realmente transformen sus vidas”, afirmó.
A su vez, la niña Renata Quetzally Sanabria Uribe, representante infantil del municipio, subrayó la importancia de que sus derechos sean protegidos y respetados para un desarrollo pleno.
“Necesitamos que todos los adultos y líderes de nuestra comunidad se comprometan a proteger y promover nuestros derechos. Les pido que se unan a mí en esta causa, para que nuestro municipio sea un lugar donde podamos crecer y desarrollarnos con dignidad”, manifestó.
Tras la toma de protesta, en la oficina del presidente municipal se llevó a cabo la firma del Pacto por la Primera Infancia de Elota, con el propósito de impulsar un entorno adecuado para el desarrollo integral de las niñas y los niños del municipio.