Noticias de Sinaloa

Refuerzan la prevención del cáncer cervicouterino con detección y vacunación oportuna

Refuerzan la prevención del cáncer cervicouterino con detección y vacunación oportuna

En el Día Internacional del Cáncer Cervicouterino, la Secretaría de Salud de Sinaloa reafirmó su compromiso con la detección oportuna y la vacunación contra el VPH.

Culiacán, Sinaloa.- En el marco del Día Internacional del Cáncer Cervicouterino, la Secretaría de Salud de Sinaloa reiteró su compromiso con la prevención, detección y tratamiento de esta enfermedad, que afecta principalmente a mujeres de entre 22 y 44 años.

Durante una charla en la Facultad de Medicina de la Universidad de Durango, el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, subrayó la importancia de la detección oportuna mediante la citología (Papanicolaou) y la participación activa de la ciudadanía para reducir la incidencia de este tipo de cáncer.

El Gobierno de Sinaloa prioriza la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en niñas de 9, 10 y 11 años, como parte de su estrategia de prevención. Asimismo, invita a las mujeres a realizarse el Papanicolaouperiódicamente para detectar a tiempo posibles anomalías.

En su compromiso por fortalecer la lucha contra el cáncer cervicouterino, el gobierno estatal anunció la adquisición de nuevos equipos para la detección temprana, así como la ampliación de la cobertura médica en todos los municipios. Además, hizo un llamado a los padres de familia para que vacunen a sus hijas, contribuyendo a la protección temprana contra el VPH, principal causante de esta enfermedad.