Noticias de Sinaloa

Recolectan 143 toneladas de basura con el Programa de Limpieza de Playas

Recolectan 143 toneladas de basura con el Programa de Limpieza de Playas

El Gobierno de Sinaloa, a través de SEBIDES, continúa con el Programa de Limpieza de Playas y Cuerpos de Agua, logrando recolectar 143 toneladas de basura desde su inicio en febrero de 2025.

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de preservar las costas libres de desechos y fomentar una cultura ambiental responsable, el Gobierno de Sinaloa, a través de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), continúa impulsando el Programa de Limpieza de Playas y Cuerpos de Agua.

En esta ocasión, la jornada de limpieza se llevó a cabo en la playa La Guadalupana, en la sindicatura de Emiliano Zapata, municipio de Culiacán, donde brigadistas, autoridades y habitantes locales sumaron esfuerzos para retirar residuos y plantar árboles.

María Inés Pérez Corral, secretaria de SEBIDES, destacó que el programa, impulsado por el gobernador Rubén Rocha Moya, busca generar conciencia sobre la protección del medio ambiente y reducir la contaminación en playas y cuerpos de agua.

"Estamos trabajando para evitar el crecimiento del séptimo continente, el de la basura", expresó Pérez Corral, refiriéndose al grave problema de contaminación marina.

Desde su arranque en febrero de 2025 en la playa El Maviri, Ahome, el programa ha recolectado 143 toneladas de basura, con la participación de brigadistas de SEBIDES, ayuntamientos, académicos, empresas y la sociedad civil.

El síndico de Emiliano Zapata, Guadalupe Melgar Reynaga, agradeció la presencia de las autoridades y resaltó la importancia de que su comunidad sea considerada parte del mapa estatal. Por su parte, Ramón Villegas Velázquez, presidente del Consejo de Vigilancia de la Comisaría de la Península de Villamoros, solicitó mayor atención para recolectar envases de plástico en las orillas, con el fin de evitar daños en las parcelas agrícolas cercanas.

Además de las labores de limpieza, la jornada incluyó actividades de concientización y reforestación, promoviendo la activación de los ciclos de agua y la restauración ambiental.