Escuinapa, Sinaloa.- Con el objetivo de evaluar la capacidad de reacción del Comité de Emergencias frente a la alerta de un fenómeno hidrometeorológico, se llevó a cabo un simulacro en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Occidente.
Román Toledo Bustamante, Coordinador de Protección Civil, destacó la disposición de las instituciones públicas y privadas que colaboraron en la salvaguarda de las familias.
En relación al simulacro realizado, consistió en la evacuación de cinco personas de una zona de alto riesgo de inundación, quienes al llegar al refugio temporal recibieron la atención necesaria.
“Todo esto es con el fin de estar prevenidos, ver cómo reaccionan las corporaciones, el propio Comité de Emergencias ante una situación de contingencia”, dijo.
En la cabecera municipal, informó que se cuentan con seis refugios temporales, de los cuales tres se encuentran en el Centro Educativo "Antonio Toledo Corro": Conalep, UADeO e Icatsin. Además, se mencionaron el Cobaes 42, Cecati 150 y el Gimnasio Municipal, así como uno en la Sindicatura de La Concha, que es una zona de riesgo de inundación debido al Río Las Cañas.
“Podemos decir que estamos listos para atender cualquier contingencia que se venga, aunque recordemos que la naturaleza es impredecible; todas estas, son acciones preventivas para que no nos agarren vulnerables, pero veremos cómo va evolucionando la temporada”, añadió.
Para esta temporada se pronosticaron 22 sistemas ciclónicos, de los cuales ya se han presentado 2, pero se esperan lluvias abundantes, principalmente en los meses de septiembre y noviembre, según datos históricos.
Una de las razones por las que se ha prestado mayor atención a este tema es debido a los antecedentes de fenómenos hidrometeorológicos de gran impacto que han ocurrido cada cinco años. En 2008, el huracán "Manuel" afectó a Navolato y parte de Culiacán; en 2013, la depresión tropical 19E causó muchos daños en la capital del estado; y en 2018, el huracán "Willa" impactó a Escuinapa. Estos eventos, al igual que otros, tienen una diferencia de cinco años, concluyó.