Mazatlán, Sinaloa.- En el reciente Congreso Estatal de Salud Reproductiva, celebrado en Mazatlán, las autoridades de salud dieron a conocer que el estado de Sinaloa ha registrado una disminución del 9.9% en el embarazo adolescente entre jóvenes de 15 a 19 años.
Según cifras del Consejo Nacional de Población (CONAPO), Sinaloa mostró una reducción en sus tasas específicas de fecundidad en adolescentes. En 2015, la tasa era del 69.7%, mientras que en 2023 se registró un 59.8%, ubicando al estado por debajo de la media nacional.
El evento fue encabezado por la Directora General del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, Yolanda Varela Chávez, quien destacó que Sinaloa presenta mejores cifras que el promedio de América Latina.
Además, se estima que en México hubo 335 mil embarazos adolescentes de 15 a 19 años en 2023. Es importante mencionar que las instituciones de salud de Sinaloa ofrecen servicios amigables, que incluyen orientación, consejería, prevención de embarazos, prevención de infecciones de transmisión sexual y provisión de métodos anticonceptivos, con el objetivo de reducir los casos de adolescentes embarazadas.