La iniciativa contempla crear un registro estatal y combatir el rezago en diagnóstico y atención médica. Busca garantizar derechos y mejorar la calidad de vida de quienes viven con esta enfermedad.
Culiacán, Sinaloa.- El diputado del PAS, Víctor Antonio Corrales Burgueño, presentó una iniciativa ante el Congreso del Estado para establecer en la Ley de Salud de Sinaloa programas permanentes de detección, socialización y atención médica para personas con lupus. La propuesta contempla también la creación de un Registro Estatal de Personas con Lupus para fortalecer las políticas públicas y garantizar atención médica especializada.
La iniciativa, respaldada también por la diputada Angélica Díaz de Cuén, busca visibilizar esta enfermedad autoinmune crónica que afecta principalmente a mujeres jóvenes y puede dañar órganos vitales como el corazón, los riñones y el sistema nervioso. Los legisladores señalaron la necesidad de implementar políticas públicas con perspectiva de género, reducir el tiempo de diagnóstico y atender el déficit de especialistas en reumatología, especialmente fuera de las zonas urbanas.
Corrales Burgueño destacó la importancia de la iniciativa en el contexto del Día Mundial del Lupus, celebrado el 10 de mayo, y reiteró el llamado a sus compañeras y compañeros legisladores para apoyar esta reforma que, de aprobarse, representará un avance significativo en la protección de los derechos de las personas que viven con esta condición.