Noticias de Sinaloa

Primera Feria del Empleo 2025 en Ahome impulsa la generación de trabajos bien remunerados

Primera Feria del Empleo 2025 en Ahome impulsa la generación de trabajos bien remunerados

Autoridades destacaron a Los Mochis como líder en colocaciones laborales en Sinaloa y subrayaron la importancia de la industrialización y la inversión extranjera para mejorar la calidad del empleo. Además, se promovió la inclusión laboral y se instó a la capacitación continua como clave para acceder a mejores oportunidades.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa.- Con la finalidad de fortalecer la generación de empleos y conectar a los buscadores de trabajo con oportunidades bien remuneradas, se llevó a cabo la Primera Feria del Empleo 2025 en Ahome, reuniendo a más de 35 empresas y ofreciendo una amplia variedad de vacantes en distintos sectores.

Durante el evento, el secretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Jesús Velarde Cárdenas, destacó la importancia de Los Mochis como líder en colocaciones laborales dentro del estado.

“Este municipio ha logrado colocar el 35% de las 25 mil vacantes generadas en Sinaloa en los últimos tres años. Para este 2025, nuestra meta es alcanzar los 12 mil empleos”, afirmó.

Por su parte, el secretario de Economía de Ahome, Héctor Emanuel Ibarra Flores, en representación del presidente municipal Gerardo Vargas Landeros, subrayó el impacto positivo de la feria en la calidad de vida de los ciudadanos. “El empleo es la base del bienestar de las familias y del crecimiento de nuestro municipio”, señaló, destacando la colaboración de cámaras empresariales y organismos económicos en la realización del evento.

Además, el evento tuvo un enfoque inclusivo, con oportunidades laborales para personas con discapacidad y mujeres en situación vulnerable. En este sentido, Abril Vega Araiza, directora del Servicio Nacional del Empleo en Sinaloa, hizo un llamado a las empresas para confiar en la bolsa de trabajo gratuita y aprovechar su base de datos con más de 2,500 candidatos en el estado.

La feria no solo representó una plataforma para la inserción laboral, sino que también enfatizó la importancia de la capacitación y especialización como herramientas clave para acceder a mejores sueldos y oportunidades de crecimiento.