Noticias de Sinaloa

Lluvias de julio mejoran almacenamiento en presas de Sinaloa y fortalecen el ciclo hídrico 2025

Lluvias de julio mejoran almacenamiento en presas de Sinaloa y fortalecen el ciclo hídrico 2025

Las lluvias de julio han elevado el almacenamiento de agua en las presas de Sinaloa, alcanzando un promedio estatal del 12.2%, informó Protección Civil. Destacan aumentos significativos en las presas de Badiraguato, Guamúchil, Culiacán y Choix.

Culiacán, Sinaloa.- El director del Instituto Estatal de Protección Civil, Dr. Roy Navarrete Cuevas, informó durante la Conferencia Semanera que las lluvias registradas en julio han comenzado a mejorar los niveles de almacenamiento en las principales presas del estado, alcanzando un promedio estatal del 12.2%, cifra superior al mismo periodo del año anterior.

Entre las presas con mayor recuperación destacan la Juan Guerrero Alcocer (Vinoramas) en Badiraguato, con un aumento del 21.7%; Eustaquio Buelna en Guamúchil, con 12%; Sanalona en Culiacán, con 5.2%; y la presa Huites en Choix, que ha crecido 8.7% en tan solo seis semanas.

Aunque algunas regiones de Sinaloa siguen reportando niveles de sequía, el subsuelo comienza a mostrar signos positivos de saturación, lo que representa una mejora gradual en las condiciones hídricas del estado.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, entre el 15 y el 31 de julio se prevén lluvias extraordinarias en la zona limítrofe con Chihuahua, torrenciales en la frontera con Durango, intensas en los valles y fuertes en la zona costera. Como dato destacado, el municipio de Gustavo Díaz Ordaz registró la mayor precipitación del país la semana pasada, con 92 milímetros.

“El ciclo hídrico 2025 arranca con esperanza para nuestros campos, nuestras presas y nuestras comunidades rurales”, afirmó el gobernador Rubén Rocha Moya, al señalar que las condiciones climáticas dan un respiro tras meses de sequía.