Noticias de Sinaloa

Lanzan el programa "Enamórate de Sinaloa" para impulsar el turismo local

Lanzan el programa "Enamórate de Sinaloa" para impulsar el turismo local

La Secretaría de Turismo de Sinaloa lanzó el programa Enamórate de Sinaloa para promover el turismo interestatal y generar derrama económica en comunidades locales.

Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Turismo de Sinaloa presentó el programa Enamórate de Sinaloa, una iniciativa diseñada para promover el turismo interestatal y generar derrama económica en los Pueblos Mágicos, Señoriales, destinos de sol y playa, así como en comunidades con vocación turística.

La titular de la dependencia, Mireya Sosa Osuna, destacó que este programa, accesible y de bajo costo, busca fomentar el turismo social más allá de los tres principales polos turísticos del estado: Mazatlán, Culiacán y Los Mochis.

“Enamórate de Sinaloa es un programa para incentivar el turismo en el interior del estado, con el propósito de generar derrama económica y movilidad. Iniciaremos con cuatro rutas, trabajando en coordinación con operadores turísticos, municipios, el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC) y el INAH para mejorar la experiencia de los visitantes”, señaló Sosa Osuna.

El programa, que se llevará a cabo del 4 de abril al 18 de diciembre de 2025, contempla la movilización de más de 6,000 personas en 150 viajes durante 38 fines de semana.

Las salidas partirán desde Los Mochis/Guasave, Culiacán, Mazatlán y Rosario/Escuinapa, con recorridos sin pernocta de un día para visitar destinos cercanos. Las rutas estarán disponibles tanto entre semana como los fines de semana, para mayor comodidad de los usuarios.

Para garantizar la seguridad de los viajeros, el programa contará con el respaldo de la estrategia “Ruta Segura”, implementada por un grupo interinstitucional encargado de la vigilancia y protección durante los recorridos.

Enamórate de Sinaloa busca fortalecer la actividad turística local, beneficiando a las comunidades y promoviendo la riqueza cultural y natural del estado.