El municipio de Salvador Alvarado instaló el COMPAVIF con el objetivo de reforzar la prevención y atención de la violencia familiar. Durante la sesión, la alcaldesa Lupita López González reiteró su compromiso de brindar apoyo a las víctimas y promover estrategias de denuncia y prevención.
Guamúchil, Sinaloa.- Con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y atención a la violencia familiar, el municipio de Salvador Alvarado llevó a cabo la instalación del Consejo Municipal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar (COMPAVIF).
En la sesión de instalación estuvo presente la secretaria general ejecutiva del Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar (CEPAVIF), Rosa María Gámez Mendívil, quien destacó la relevancia de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno para ofrecer una atención integral a las víctimas y trabajar en la erradicación de la violencia en los hogares.
Por su parte, la presidenta municipal, Lupita López González, expresó su compromiso total con el COMPAVIF, asegurando que el Ayuntamiento brindará apoyo continuo a este organismo.
"No vamos a dejar solas a las víctimas de violencia. Impulsaremos acciones que permitan prevenir, atender y erradicar este problema que tanto afecta a nuestra sociedad", afirmó.
El COMPAVIF tiene como propósito principal generar estrategias y programas que fomenten la cultura de la denuncia, promuevan la prevención y garanticen atención efectiva a quienes sufren violencia familiar. Con su instalación, Salvador Alvarado reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de las familias del municipio.
El consejo quedó conformado por autoridades municipales, funcionarios públicos y representantes del sector educativo y de salud, quienes trabajarán en conjunto para implementar políticas que contribuyan a erradicar la violencia familiar y brinden apoyo a las víctimas.