El programa First Lego League inició en Sinaloa con la entrega de kits de robótica a 20 escuelas de educación básica, fomentando el interés en STEAM y desarrollando habilidades clave para el futuro de los estudiantes.
Culiacán, Sinaloa.- El interés por la ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM) sigue creciendo en Sinaloa gracias al inicio del Programa First Lego League Sinaloa 2024, que beneficiará a 20 escuelas de educación básica con la entrega de kits de Lego y robótica por parte de la Fundación Robotix.
La secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, encabezó la entrega de los kits, destacando que estas herramientas son clave para que niñas y niños desarrollen habilidades esenciales para el futuro. “La ciencia y la tecnología ya son parte del presente. Queremos que nuestros estudiantes estén preparados para enfrentarlo y transformarlo”, señaló.
El programa, presente en más de 110 países, fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades tecnológicas. Javier Alejandro Chelius Hernández, líder de Sostenibilidad de la Fundación Robotix, enfatizó que esta iniciativa permite a los jóvenes acercarse a áreas clave de STEAM a través de un enfoque práctico y divertido.
Además, Saimon Figueroa Terrazas, estudiante de sexto grado de la primaria Independencia, compartió cómo participar en una competencia nacional de robótica le permitió desarrollar habilidades intelectuales y motrices, al tiempo que impulsó proyectos ecológicos sostenibles.
La First Lego League se ha convertido en un referente educativo a nivel mundial, despertando el interés por la ciencia y tecnología en estudiantes de todas las edades. El evento contó con la participación de autoridades educativas como la subsecretaria de Educación Básica, Dra. Catalina Esparza Navarrete, y la coordinadora académica de Básica, Elizabeth Cano, quienes reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de la educación en Sinaloa.