Noticias de Sinaloa

Gobierno Municipal de Sinaloa invierte más de 3.9 MDP en obras de infraestructura en los altos de la sierra

Gobierno Municipal de Sinaloa invierte más de 3.9 MDP en obras de infraestructura en los altos de la sierra

Sinaloa de Leyva, Sinaloa.- El alcalde Rolando Mercado llevó a cabo una importante gira por los altos de la sierra de Sinaloa, en la que inauguró obras de infraestructura deportiva y esparcimiento en las comunidades de Las Tunas de Abajo y San José de Gracia. Estas significativas obras representaron una inversión total de 3 millones 933 mil 539 pesos.

Durante su visita a Las Tunas de Abajo, el alcalde entregó una impresionante cancha de usos múltiples de 32x19 metros, equipada con porterías de fútbol, tableros de acrílico para básquetbol, tubos metálicos para voleibol y franjas para los tres deportes. La cancha fue pintada con pintura epóxica y cuenta con luminarias montadas en postes de concreto de 12 metros, cada uno con cuatro lámparas LED de 300 watts. Esta obra tuvo una inversión de 1 millón 036 mil 058 pesos.

En San José de Gracia, el presidente municipal inauguró un moderno parque recreativo que incluyó trabajos de demolición, nivelación del terreno, y la construcción de 233 metros cuadrados de andadores de concreto y 184 metros lineales de guarnición. Además, se construyó una techumbre metálica de 7x11 metros con piso de concreto y un módulo sanitario con fosa séptica. Se instalaron luminarias, botes de basura, bancas metálicas, así como un lote de juegos infantiles y aparatos para ejercicios al aire libre. Esta inversión ascendió a 2 millones 897 mil 481 pesos.

En su mensaje, el alcalde expresó su compromiso con el desarrollo de la región y mencionó que, aunque aún existen trámites burocráticos que ralentizan el progreso, se está trabajando arduamente para realizar obras prioritarias que beneficien a toda la comunidad, incluyendo a niños y adultos.

“Hay que reconocer que estamos haciendo un gran esfuerzo, por eso estamos trabajando en conjunto con el pueblo, para hacer obras de prioridad y que ese recurso que se está utilizando, pues sea bien aplicado. Aquí beneficiamos a toda la sociedad, a los niños, adultos mayores y a todos los que tenemos un poquito de sobrepeso. Con esos ejercicios al aire libre, todos los días en la tarde noche, en lo oscurito, van a tener la oportunidad de venir a echarse unos 20, 30 minutos en los ejercicios”, expresó.

Por último, anunció que abordará futuros proyectos para San José de Gracia, como el estudio de viabilidad del drenaje y la construcción de un puente, con la intención de buscar financiamiento a nivel estatal y federal si es necesario.

“Les doy mi palabra de que el lunes tocaré el tema del drenaje de esta comunidad para que vengan los arquitectos o ingenieros de CEAPAS, me hagan el estudio y ellos me digan cuánto cuesta, si es factible no factible y muchos detalles que ellos me tienen que aportar; y segundo término, vamos a trabajar en el proyecto del puente, quiero saber cuánto cuesta para empezar a tocar la puerta del estado, si no lo podemos bajar en el estado nos vamos a México y por tocar puertas, no va a quedar”, afirmó.

En el evento estuvieron presentes, la Arq. Adilene Moreno Arce, directora de Planeación, en representación del Ing. Juan Manuel López Menchaca, director de Obras Públicas; Anai Espinoza, directora de IMMUJER; Omar Machado, encargado de la Junta de Reclutamiento de Servicio Militar en el municipio; Lisandro Nava, comisariado ejidal de Ruíz Cortines 3; Guillermo Valdez, coordinador sindical del SNTE sección 53; Jazmín García, síndica de San José de Gracia; así como representantes de la sociedad civil y otras autoridades municipales.