El Rosario, Sinaloa.- El gobierno del municipio de Rosario, presidido por la Lic. Claudia Liliana Valdez Aguilar, en colaboración con el Gobierno del Estado de Sinaloa y la Secretaría de Agricultura y Ganadería, realizó hoy la entrega de semillas de sorgo, forrajero, gavatero, sudan-común y llanero, beneficiando a alrededor de 300 productores agrícolas y ganaderos. Este apoyo fue gestionado a través del Departamento de Desarrollo Económico, mediante el Programa "Establecimiento de Praderas".
El acto de entrega se llevó a cabo esta mañana, con la presencia de la presidenta municipal de Rosario, Lic. Claudia Liliana Valdez Aguilar, y el titular del Departamento de Desarrollo Económico, Lic. Marco Antonio Peraza Tirado. Ambos resaltaron la importancia de la producción agrícola y ganadera en la región, ya que contribuye al fortalecimiento de la economía del municipio. En ese sentido, el gobierno local gestionó y efectuó esta entrega de apoyos para mejorar la producción en el campo, reconociendo que la producción agrícola y ganadera es clave para asegurar el futuro del municipio.
"Hacemos con mucho gusto esta gestión, es importante recalcar que este proyecto que ustedes están solicitando es para que lo siembren, no hay que lucrar con él, sabemos que hay mucha gente que lo necesita, hay que concientizar los programas sociales que son muy nobles y que hoy nuestro gobernador, Dr. Rubén Rocha Moya, decidió que al municipio de Rosario se le otorgara este apoyo para todos ustedes que son los productores, entre ganaderos y agricultores, que salieron beneficiados", recalcó la alcaldesa, subrayando que el gobernador de Sinaloa continuará trabajando en beneficio de todos los habitantes de Rosario.
Los temporaleros fueron los primeros en recibir la semilla, que tiene un doble propósito: cosechar el grano y aprovechar la postura para el ganado. El objetivo es fortalecer las actividades primarias como el campo y la ganadería, lo que resulta de suma importancia para el desarrollo rural, garantizando el abasto oportuno de alimentos a los sectores más necesitados. Estos apoyos ayudan a elevar la productividad del enorme sector campesino, brindando autosuficiencia en los alimentos básicos.