El gobernador Rubén Rocha Moya presentó el Plan de Reactivación Económica 2025-2026, con una inversión de 76,902 millones de pesos y 8,392 millones de dólares. Este plan incluye obras clave como la tecnificación de distritos de riego y la construcción del nuevo Hospital General de Culiacán.
Culiacán, Sinaloa.- En una reunión celebrada en el Congreso del Estado, el gobernador Rubén Rocha Moya presentó el Plan de Reactivación Económica 2025-2026, que incluye una inversión histórica de 76,902 millones de pesos y 8,392 millones de dólares. Este plan busca reconstruir el tejido productivo de Sinaloa y prioriza la ejecución de 36 obras sociales en los 20 municipios del estado.
El mandatario presentó una solicitud de crédito por 2,300 millones de pesos, destinada a cubrir compromisos con el SAT y garantizar el avance de proyectos clave como la tecnificación de los distritos de riego 010 y 075, con una inversión de 13,000 millones de pesos, y la construcción del nuevo Hospital General de Culiacán, con un costo de 2,000 millones de pesos.
Rocha Moya destacó que esta estrategia no representa un endeudamiento adicional, ya que se proyecta una reducción de la deuda estatal a 5,145 millones de pesos para 2027, aún con la línea de crédito solicitada. Además, agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum por su respaldo al desarrollo de Sinaloa.
Con este plan, Sinaloa se posiciona para enfrentar los retos económicos y sociales de los próximos años, consolidándose como un estado comprometido con el bienestar de su población.