El gobernador Rubén Rocha Moya inauguró el Segundo Congreso de Investigadoras Sinaloenses 2025, reuniendo a más de 1,800 mujeres investigadoras para promover la inclusión y el desarrollo científico.
Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de promover la inclusión y el desarrollo de las mujeres en el ámbito científico, el gobernador Rubén Rocha Moya inauguró el Segundo Congreso de Investigadoras Sinaloenses 2025 en las instalaciones del CONFIE. Durante su discurso, el mandatario reiteró su compromiso de apoyar el talento de las científicas e investigadoras del estado, destacando el papel fundamental de la Secretaría de las Mujeres y el CONFIE en este proceso.
El evento, que se llevará a cabo los días 20 y 21 de marzo, reúne a más de 1,800 mujeres investigadoras de todo el país, quienes presentarán 264 ponencias y 274 carteles científicos. Entre las conferencistas magistrales destacan la Dra. Nuria Varela, de España, y la Dra. Carmen Collazo, de la Corte Suprema de Paraguay, además de ponentes nacionales de estados como Puebla, Guerrero, Morelos y Sinaloa.
El gobernador Rocha Moya resaltó la importancia de aumentar la inversión en ciencia en México, señalando que el país tiene un índice de aportación muy bajo a nivel internacional. También recordó que una de las primeras acciones de su administración fue reequipar los laboratorios del Centro de Ciencias de Sinaloa, reubicados en el complejo del CONFIE y COBAES.
La diputada Tere Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, subrayó que solo el 38.1% de los investigadores en Sinaloa son mujeres, lo que refleja una brecha de desigualdad que debe ser atendida.
Este congreso, organizado en colaboración con la Secretaría de las Mujeres, COBAES, UAdeO, UTC, UPES, UAS y CONFIE, busca fortalecer el papel de las mujeres en la ciencia y fomentar la investigación en el estado.