El gobernador Rubén Rocha Moya anunció la creación de una Maestría en Enseñanza de la Ciencia para docentes de Sinaloa, como parte del fortalecimiento educativo en el estado.
Culiacán, Sinaloa.- En un evento realizado en el Teatro Lince de la Unidad Autónoma de Occidente, el gobernador Rubén Rocha Moya entregó reconocimientos a 350 maestros que concluyeron el Diplomado de Matemáticas, Ciencias y Lenguaje para Docentes de Educación Básica. Durante la ceremonia, el mandatario instruyó a la titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), Gloria Himelda Félix Niebla, a convertir este diplomado en una Maestría en Enseñanza de la Ciencia, con el objetivo de fortalecer la calidad educativa en el estado.
El diplomado, que inició en octubre y concluyó en enero, fue cursado por 1,284 docentes en ocho sedes distribuidas en El Fuerte, Los Mochis, Guasave, Guamúchil, Culiacán, La Cruz de Elota, Mazatlán y Escuinapa. Ante la solicitud del magisterio de continuar con esta capacitación, el gobernador Rocha confirmó que las convocatorias seguirán abiertas y que, además, se implementará una Maestría multisede para facilitar el acceso a más docentes.
El gobernador reconoció el esfuerzo de los maestros por actualizar sus conocimientos y enfatizó la importancia de la educación como un pilar para el desarrollo social. “Es fundamental que la educación sea vista no solo como el contacto directo entre maestro y alumno, sino como un factor clave para el ascenso social”, expresó.
Por su parte, la secretaria de Educación, Gloria Himelda Félix Niebla, destacó que este programa de capacitación docente está alineado con las bases de la Nueva Escuela Mexicana y fortalece el papel del maestro como mentor y guía en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
En su intervención, Carlos Karam Quiñones, director de la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado de Sinaloa (CONFIE), resaltó los avances logrados gracias a la implementación de estos diplomados. Según los resultados de la evaluación diagnóstica de MEJOREDU, el nivel de secundaria en matemáticas en Sinaloa mejoró significativamente, pasando de 34.32 a 51.74 puntos entre los ciclos escolares 2022 y 2024, reflejando un aumento de más de 17 puntos porcentuales en los aprendizajes.