Más de 1,200 educadores atenderán a más de mil comunidades en todo el estado, priorizando a grupos vulnerables. El objetivo es garantizar servicios de alfabetización y educación básica para todos.
Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de disminuir el rezago educativo en comunidades de difícil acceso, el Instituto Sinaloense para la Educación de los Jóvenes y Adultos (ISEJA) y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) Sinaloa firmaron un convenio de colaboración. Esta alianza, respaldada por el Gobierno del Estado, permitirá que más de 1,200 educadores comunitarios atiendan a 1,137 comunidades en todo el territorio estatal.
Actualmente, más de 640 mil sinaloenses presentan algún grado de rezago educativo. Aunque Sinaloa mantiene un nivel de analfabetismo por debajo de la media nacional (3.1 %), el convenio busca llegar a quienes no saben leer ni escribir o no han terminado su educación básica. El enfoque estará especialmente dirigido a personas indígenas, migrantes, adultos mayores y personas con discapacidad.
Rubén Miranda, director de ISEJA, destacó que este esfuerzo conjunto con CONAFE garantizará el acceso a servicios educativos básicos. Por su parte, el subsecretario Rodrigo López Zavala subrayó que la educación es un eje fundamental del desarrollo, en cumplimiento de la visión del gobernador Rubén Rocha Moya.