Noticias de Sinaloa

Bio Sinaloa 3.0 impulsa la economía circular en la planificación urbana

Bio Sinaloa 3.0 impulsa la economía circular en la planificación urbana

En el evento Bio Sinaloa 3.0, el ingeniero Jesús M. Alberto López presentó los beneficios de la economía circular en la planificación de ciudades inteligentes. Destacó cómo esta estrategia permite ahorrar recursos y mejorar la sostenibilidad urbana, ofreciendo ejemplos prácticos para su implementación.

Culiacán, Sinaloa.- Durante el evento Bio Sinaloa 3.0, el ingeniero Jesús M. Alberto López, líder en sostenibilidad urbana, ofreció una conferencia titulada "Caso de éxito de Economía Circular en la Planeación de Ciudades Inteligentes". En su exposición, destacó cómo la implementación de la economía circular en las empresas puede generar ahorros significativos y promover una mayor eficiencia en el uso de recursos.

El especialista compartió ejemplos prácticos de cómo esta metodología puede ser aplicada en el diseño y desarrollo de ciudades inteligentes, con el objetivo de fomentar la sostenibilidad, la innovación y el bienestar de la población. Jesús M. Alberto López subrayó que la economía circular no solo es una herramienta para mejorar los procesos empresariales, sino también una estrategia fundamental para el desarrollo urbano sostenible.

El evento Bio Sinaloa 3.0 reunió a expertos, empresarios y académicos interesados en promover soluciones innovadoras para enfrentar los retos ambientales y urbanos actuales.