Noticias de Sinaloa

Avanza en Sinaloa el programa federal Viviendas para el Bienestar sin intermediarios

Avanza en Sinaloa el programa federal Viviendas para el Bienestar sin intermediarios

La estrategia conecta directamente a los beneficiarios con Conavi e Infonavit, sin intermediarios. En total, se proyecta la edificación de 55 mil viviendas en el estado durante lo que resta del sexenio.

Culiacán, Sinaloa.- El programa federal Viviendas para el Bienestar avanza de forma significativa en Sinaloa, con un enfoque directo entre las instituciones y los ciudadanos beneficiarios, sin intermediarios, informó el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez.

El mayor progreso se registra en Concordia, donde ya se firmó el convenio para iniciar la construcción de 380 viviendas. En Mazatlán se trabaja en la regularización de terrenos para continuar con el plan. Castro Meléndrez destacó que, en este esquema, la Conavi ejecutará directamente las obras destinadas a personas sin seguridad social ni acceso a créditos, mientras que el Infonavit ya desarrolla proyectos en Los Mochis.

El funcionario precisó que la meta para lo que resta del sexenio es construir 40 mil viviendas a través del Infonavit y otras 15 mil por medio de Conavi, lo que representa un impulso histórico para la cobertura habitacional en la entidad.