La Secretaría de Pesca de Sinaloa inició el Programa de Inspección y Vigilancia 2025 con una inversión de 15 millones de pesos, en el marco de la veda del camarón. Más de 50 organizaciones participarán en operativos por mar y tierra para combatir la pesca ilegal.
Culiacán, Sinaloa.- En el marco del inicio de la veda del camarón en el Pacífico, la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Sinaloa puso en marcha el Programa de Inspección y Vigilancia para el Ejercicio Fiscal 2025, el cual contará con una inversión de 15 millones de pesos que serán distribuidos entre 50 organizaciones pesqueras.
Durante la conferencia de prensa de la Vocería Estatal, la titular de la dependencia, Flor Emilia Guerra Mena, detalló que el programa arrancó el pasado 6 de abril y que las labores de inspección se llevarán a cabo por mar y tierra, abarcando 2 organizaciones de altamar, 13 de aguas continentales y 35 ribereñas.
Se han instalado ya cuatro comités de vigilancia en los municipios de Ahome, Juan José Ríos, Guasave y Angostura, y se contempla extender la cobertura a otros municipios costeros y con cuerpos de agua continentales, como El Fuerte, Choix, Cosalá y Elota.
La funcionaria informó que Ahome es la zona con mayor actividad de pesca furtiva, por lo que se destinarán más de 3 millones de pesos a reforzar los operativos en conjunto con Seguridad Pública, CONAPESCA, SEMAR y autoridades municipales.