El Rosario, Sinaloa.- Con el objetivo de acercar los servicios de salud a los rosarinos y contribuir a una mejor calidad de vida, el gobierno municipal de Rosario, dio inicio a la Primera Jornada Nacional de Salud Pública "Comunidad sana, comunidad fuerte", que se llevará a cabo del 10 al 21 de julio.
El evento tuvo lugar en la explanada del palacio municipal, donde la Secretaria del Honorable Ayuntamiento, Ignacia Mailen Delgado Rendón, en representación de la alcaldesa de Rosario, manifestó la importancia de llevar a cabo estas jornadas para la población de todas las edades. Se necesita promover, difundir y, sobre todo, educar sobre el manejo de las enfermedades, especialmente después de haber pasado por una sorpresiva pandemia.
"Si recordamos, acabamos de pasar por una pandemia y muchas personas, por diferentes motivos, no tenían conciencia de lo que era la salud. Prueba de ello es que tuvimos muchas muertes, por eso el lema de una comunidad sana es una comunidad fuerte", enfatizó. La secretaria del Ayuntamiento, en nombre de la alcaldesa Claudia Valdez, invitó a los rosarinos a unirse a las diversas actividades, destacando especialmente el día 14 de julio en el poblado de Los Pozos, una comunidad certificada a nivel nacional como saludable, donde se ofrecerán diversas atenciones médicas con unidades móviles.
Enrique Fregoso Casillas, director del Centro de Salud de Rosario, indicó que el programa se enfoca en el empoderamiento comunitario, para que la comunidad esté informada y comprenda la importancia de los cuidados preventivos. "Llevaremos a cabo una feria de salud donde se ofrecerán diversos programas a los que la jurisdicción sanitaria tiene acceso, como mastografías, vacunaciones e información sobre los diferentes programas".
En la ceremonia de apertura estuvieron presentes los integrantes del comité de salud municipal: Adela del Carmen Aguilar Astorga, presidenta del DIF; Silvia Rebeca Gallego Hernández, directora del ISSSTE; Dr. Ramón Palazuelos Acosta, director del Hospital Integral; Dr. Chávez Carrasco, director de Cruz Roja, además del profesor Ignacio Alfredo Rojas Santin, jefe de servicios regionales de Baluarte y Cañas; Esperanza Murillo, directora de IMMUJER; Aidee Castañeda, directora de Ecología; Armando Rodríguez Tirado, síndico procurador; Regino Alberto Armenta Machado, director de Servicios Médicos Municipales y otros funcionarios.